Su necesidad
Controle la tecnología con su voz
Seguridad sin contacto, identificación del cliente, prevención del fraude y facilidad de identificación. La combinación del reconocimiento de voz con el reconocimiento del habla proporciona autenticación y al mismo tiempo una interfaz para el control sin manos.
Su Marketplace
Cubra sus necesidades gracias a una tecnología eficaz
Milestone Marketplace agrupa una comunidad de socios de software y hardware que ofrecen tecnologías que pueden proporcionar reconocimiento de voz. Descubra soluciones personalizadas para sus necesidades.
Milestone Systems
Experiencia mundial
Milestone Marketplace ha sido creado por Milestone Systems, el proveedor líder mundial de soluciones de gestión de vídeo (VMS). Todo el software y hardware promocionados se han verificado para certificar que están optimizados para el software de gestión de vídeo XProtect® de Milestone, para que pueda obtener vídeo y utilizarlo de forma inteligente para resolver desafíos.
La comunidad de soluciones de gestión de vídeo
Milestone Marketplace
Descubra cómo puede dar respuesta a sus necesidades gracias a las últimas innovaciones tecnológicas y cómo encontrar las personas y los documentos adecuados. Milestone Marketplace le ofrece una estructura intuitiva para conectar y forjar relaciones, además de brindarle software y hardware inteligente verificado que puede utilizar para construir su solución.
Identifique la voz y el habla con los últimos avances en inteligencia artificial
Reconocimiento de voz
Con el auge del Internet de las cosas, tanto el reconocimiento de voz como el reconocimiento del habla se han convertido en indispensables, sobre todo para encontrar formas de proteger las redes de máquina a máquina. Lo que puede resultar un tanto confuso es que el término reconocimiento de voz se utiliza a menudo como sinónimo de reconocimiento del habla. Sin embargo, tienen un significado y una finalidad diferentes.
El reconocimiento de voz se basa en la voz. Al igual que cada persona tiene una huella dactilar única, cada uno de nosotros tiene una “huella vocal” distinta, fruto de la combinación única de nuestra fisiología, personalidad y patrones de comportamiento. Los factores clave son el tamaño y la forma de la boca, combinados con el tono, la velocidad del habla, la entonación y el acento. Las huellas vocales pueden medirse de forma pasiva, cuando un usuario habla con naturalidad en una conversación, o activa, cuando se pide a una persona que diga una frase de contraseña. Este reconocimiento puede dividirse en dos categorías a la hora de autenticar la identidad de una persona: “Verificación de voz” e “Identificación de voz”. La primera establece una coincidencia mediante referencias cruzadas de patrones de habla con una única muestra pregrabada, mientras que la segunda lleva a cabo comparaciones con múltiples muestras.
El reconocimiento del habla es diferente, ya que se basa en las palabras. Consiste en una tecnología de interacción con el usuario que prescinde del acento y la idiosincrasia personal para detectar las palabras pronunciadas mediante referencias cruzadas con una base de datos creciente de palabras pregrabadas de una persona. Los usuarios de smartphones saben perfectamente que el reconocimiento del habla permite controlar el dispositivo con la voz y que la tecnología mejora con el uso. Permite recibir o interpretar dictados, seguir órdenes de voz o generar textos y transcripciones médicas. El reconocimiento del habla también permite hablar con robots y es una herramienta de comunicación especialmente útil para las personas con discapacidad auditiva.
Esta tecnología también mejora la precisión de la detección del ruido, ya que previamente convierte las ondas sonoras en una señal eléctrica. Unas tecnologías avanzadas procesan estas señales a través de una tarjeta de sonido de ordenador y un micrófono. Se aíslan segmentos seleccionados compuestos por varios tonos y se ensamblan como sílabas y “palabras”. Tanto el reconocimiento del habla como la detección de ruido son especialmente valiosos para activar automáticamente alertas y alarmas.
El reconocimiento de voz se basa en la voz. Al igual que cada persona tiene una huella dactilar única, cada uno de nosotros tiene una “huella vocal” distinta, fruto de la combinación única de nuestra fisiología, personalidad y patrones de comportamiento. Los factores clave son el tamaño y la forma de la boca, combinados con el tono, la velocidad del habla, la entonación y el acento. Las huellas vocales pueden medirse de forma pasiva, cuando un usuario habla con naturalidad en una conversación, o activa, cuando se pide a una persona que diga una frase de contraseña. Este reconocimiento puede dividirse en dos categorías a la hora de autenticar la identidad de una persona: “Verificación de voz” e “Identificación de voz”. La primera establece una coincidencia mediante referencias cruzadas de patrones de habla con una única muestra pregrabada, mientras que la segunda lleva a cabo comparaciones con múltiples muestras.
El reconocimiento del habla es diferente, ya que se basa en las palabras. Consiste en una tecnología de interacción con el usuario que prescinde del acento y la idiosincrasia personal para detectar las palabras pronunciadas mediante referencias cruzadas con una base de datos creciente de palabras pregrabadas de una persona. Los usuarios de smartphones saben perfectamente que el reconocimiento del habla permite controlar el dispositivo con la voz y que la tecnología mejora con el uso. Permite recibir o interpretar dictados, seguir órdenes de voz o generar textos y transcripciones médicas. El reconocimiento del habla también permite hablar con robots y es una herramienta de comunicación especialmente útil para las personas con discapacidad auditiva.
Esta tecnología también mejora la precisión de la detección del ruido, ya que previamente convierte las ondas sonoras en una señal eléctrica. Unas tecnologías avanzadas procesan estas señales a través de una tarjeta de sonido de ordenador y un micrófono. Se aíslan segmentos seleccionados compuestos por varios tonos y se ensamblan como sílabas y “palabras”. Tanto el reconocimiento del habla como la detección de ruido son especialmente valiosos para activar automáticamente alertas y alarmas.
PRIMEROS PASOS
Reserve una demostración individual
Vea Milestone en acción con una demostración personalizada para su empresa y sus necesidades.