Milestone Systems
Experiencia mundial
Milestone Marketplace ha sido creado por Milestone Systems, el proveedor líder mundial de soluciones de gestión de vídeo (VMS). Todo el software y hardware promocionados se han verificado para certificar que están optimizados para el software de gestión de vídeo XProtect® de Milestone, para que pueda obtener vídeo y utilizarlo de forma inteligente para resolver desafíos.
La comunidad de soluciones de gestión de vídeo
Milestone Marketplace
Descubra cómo puede dar respuesta a sus necesidades gracias a las últimas innovaciones tecnológicas y cómo encontrar las personas y los documentos adecuados. Milestone Marketplace le ofrece una estructura intuitiva para conectar y forjar relaciones, además de brindarle software y hardware inteligente verificado que puede utilizar para construir su solución.
Protección rápida y segura contra el humo y el fuego
El detector de humo
Los detectores de incendios pueden emitir una alarma acústica, una alarma conectada al sistema o ambas. Pueden ser inalámbricos o por cable y son más eficaces cuando se conectan en serie. Los detectores con cable tienen dos o cuatro cables y la principal diferencia estriba en el número de detectores que pueden conectarse. Por lo general, es preferible utilizar los detectores de humo para proteger a las personas, mientras que los detectores de calor protegen mejor los espacios.
Los más habituales son los detectores de humo fotoeléctricos. Cada unidad contiene una cámara revestida de pantallas con una luz fotoeléctrica que está siempre encendida. Cuando el humo entra en la cámara, los sensores ópticos, normalmente infrarrojos asistidos por láser, detectan las partículas que se interponen en la trayectoria de la luz. Para reducir las falsas alarmas, se utiliza el reconocimiento de patrones para diferenciar la forma en que el humo, el polvo y el vapor interrumpen el haz fotoeléctrico.
Los detectores de humo que utilizan células fotoeléctricas o un proceso de ionización (o ambos) y los detectores de dióxido de carbono son sumamente eficaces en entornos residenciales. Los sensores de luz óptica funcionan correctamente en espacios amplios, ya que son capaces de detectar las bandas espectrales de los gases calientes. Aunque tanto los sistemas convencionales de detección de humo como los de detección de CO2 funcionan correctamente en espacios abiertos, son poco adecuados para edificios altos o zonas industriales.
La detección tardía o las falsas alarmas de humo en los entornos hostiles, considerados de “gran impacto”, se producen por la presencia de productos químicos y altos niveles de vapor, humedad o polvo.
El ser humano suele percibir el humo por su densidad. Los programas de vídeo están diseñados para amplificar este proceso de detección. Un sistema de detección de humo por vídeo es capaz de detectar humo y fuego y determinar su ubicación desde lejos. La cámara no requiere contacto físico con el humo o el polvo y el análisis de vídeo aumenta la velocidad y la precisión de la detección. Cuando los análisis se integran en una cámara, no hay ningún punto de fallo en la red de seguridad y el uso de ancho de banda es mínimo.
En zonas de gran impacto donde no se puede instalar una cámara, lo más apropiado es integrar un sistema de detección de humo por aspiración. Consiste en una unidad de detección central que aspira aire a través de una red de tuberías para detectar el humo y se recomiendan para zonas con gran flujo de aire y condensación, ya que están equipadas con múltiples sensores capaces de controlar la calidad del aire a partir de valores como la temperatura, la humedad, las sustancias químicas peligrosas y el humo.
A diferencia del humo o el fuego, el monóxido de carbono no puede percibirse ni por la vista ni por el olfato, y es letal. La detección de CO2 de nivel profesional suele utilizar un sensor electromecánico. Los electrodos utilizan sustancias químicas para detectar el cambio de resistencia y activar una alarma.
Los análisis de detección de humo pueden integrarse en su LAN, panel de control de alarmas de incendios, VMS o servidor de notificación de eventos y resultan útiles si se combinan con otros análisis de detección, especialmente de audio. Deben respetarse los códigos y normas de cada lugar para la instalación, mientras que con el asesoramiento de un experto podrá elegir la tecnología de detección de humo que mejor se adapte a sus condiciones.
Los más habituales son los detectores de humo fotoeléctricos. Cada unidad contiene una cámara revestida de pantallas con una luz fotoeléctrica que está siempre encendida. Cuando el humo entra en la cámara, los sensores ópticos, normalmente infrarrojos asistidos por láser, detectan las partículas que se interponen en la trayectoria de la luz. Para reducir las falsas alarmas, se utiliza el reconocimiento de patrones para diferenciar la forma en que el humo, el polvo y el vapor interrumpen el haz fotoeléctrico.
Los detectores de humo que utilizan células fotoeléctricas o un proceso de ionización (o ambos) y los detectores de dióxido de carbono son sumamente eficaces en entornos residenciales. Los sensores de luz óptica funcionan correctamente en espacios amplios, ya que son capaces de detectar las bandas espectrales de los gases calientes. Aunque tanto los sistemas convencionales de detección de humo como los de detección de CO2 funcionan correctamente en espacios abiertos, son poco adecuados para edificios altos o zonas industriales.
La detección tardía o las falsas alarmas de humo en los entornos hostiles, considerados de “gran impacto”, se producen por la presencia de productos químicos y altos niveles de vapor, humedad o polvo.
El ser humano suele percibir el humo por su densidad. Los programas de vídeo están diseñados para amplificar este proceso de detección. Un sistema de detección de humo por vídeo es capaz de detectar humo y fuego y determinar su ubicación desde lejos. La cámara no requiere contacto físico con el humo o el polvo y el análisis de vídeo aumenta la velocidad y la precisión de la detección. Cuando los análisis se integran en una cámara, no hay ningún punto de fallo en la red de seguridad y el uso de ancho de banda es mínimo.
En zonas de gran impacto donde no se puede instalar una cámara, lo más apropiado es integrar un sistema de detección de humo por aspiración. Consiste en una unidad de detección central que aspira aire a través de una red de tuberías para detectar el humo y se recomiendan para zonas con gran flujo de aire y condensación, ya que están equipadas con múltiples sensores capaces de controlar la calidad del aire a partir de valores como la temperatura, la humedad, las sustancias químicas peligrosas y el humo.
A diferencia del humo o el fuego, el monóxido de carbono no puede percibirse ni por la vista ni por el olfato, y es letal. La detección de CO2 de nivel profesional suele utilizar un sensor electromecánico. Los electrodos utilizan sustancias químicas para detectar el cambio de resistencia y activar una alarma.
Los análisis de detección de humo pueden integrarse en su LAN, panel de control de alarmas de incendios, VMS o servidor de notificación de eventos y resultan útiles si se combinan con otros análisis de detección, especialmente de audio. Deben respetarse los códigos y normas de cada lugar para la instalación, mientras que con el asesoramiento de un experto podrá elegir la tecnología de detección de humo que mejor se adapte a sus condiciones.
PRIMEROS PASOS
Reserve una demostración individual
Vea Milestone en acción con una demostración personalizada para su empresa y sus necesidades.